Perfilería

IMG_61652
Planchuelas

Planchuelas

Son barras de acero laminadas de sección rectangular de bajo carbono. Los usos que tiene este producto son muy variados: en construcción como refuerzos, rejas, cercos, herrería en general y en el  agro como elementos estructurales para maquinarias e implementos agrícolas. En la  industria es muy utilizada para la fabricación de maquinarias y herramientas. Las hay ya perforadas para facilitar el armado de rejas.
Medidas: Ancho desde 1/2” (12.7mm) hasta 6” (152.4mm), Espesores desde 1/8" (3.18mm) hasta 1" (25.4mm).
Presentación: barra 6m ó 12m.
Ángulos

Ángulos

La principal función es brindar soporte, fortaleza y seguridad a una estructura (grande o pequeña) para que esta no quede vulnerable y endeble. Además, a veces es empleada para dar una buena terminación. Las alas de los ángulos son exactamente iguales, por eso simplemente se definen por el largo de su ala y el espesor.
Medidas: Alas desde 1/2” (12.7mm) hasta 4” (101.6mm), Espesores desde 1/8" (3.18mm) hasta 5/16” (7.93mm).
Presentación: barra 6m ó 12m.
Barras laminadas redondas

Barras laminadas redondas

Sus usos son varios según el rubro. Construcción: herrería (cercos, rejas, portones, escaleras, barandas, pasamanos, etc.) Industria: herramientas y máquinas en general. Agro: para reparaciones generales de instalaciones y máquinas. Las estándares son de calidad SAE 1010, si se requiere otra calidad, consultar. También hay en terminación trefilada.
Medidas: Desde 1/4 (6.40mm) hasta 1 ⅛ (28.58mm).
Presentación: barra 6m.
Barras laminadas cuadradas

Barras laminadas cuadradas

Sus usos son varios según el rubro. Construcción: herrería (cercos, rejas, portones, escaleras, barandas, pasamanos, etc.) Industria: herramientas y máquinas en general. Agro: para reparaciones generales de instalaciones y máquinas. Las comunes son de calidad SAE 1010, si se requiere otra calidad, consultar.
Medidas: Desde 5/16" (7.93mm) hasta 3/4“ (19.05mm).
Presentación: barra 6m.
Perfil T

Perfil T

Se le llama así por su formato de letra “T”. Es utilizado generalmente en herrería, sirven como guías, canales, soportes, cerramientos, entre otros usos. Se definen por el ala y el espesor.
Medidas: Desde ¾“ (19.10mm) x ⅛ (3.2mm) hasta 2” (50.8mm) x ¼ (6.4mm).
Presentación: barra 6m.
Perfil IPN

Perfil IPN

Su nombre se debe a que tiene forma de “I”, y las siglas significan “I Perfil Normalizado”. También conocido como “doble T”. Es un perfil laminado en caliente. Se utiliza en ingeniería mecánica en general, en la industria de la construcción, principalmente como elemento estructural formando parte de vigas, columnas, entrepisos y reticulados. En la industria del agro puede ser empleado para la fabricación de silos, molinos, máquinas e implementos agrícolas. Admiten uniones tradicionales por medio de bulones normales de alta resistencia o soldadura.
Medidas: Desde 80mm hasta 500mm.
Presentación: barra 6m ó 12m.
Perfil UPN

Perfil UPN

Este perfil tiene forma de “U”, y sus siglas significan “U Perfil Normalizado”. Se usan para estructuras metálicas, como soportes, pilares, vigas, columnas. Admiten uniones tradicionales, bulones, soldadura
Medidas: Desde 40mm hasta 300mm.
Presentación: barra 6m ó 12m.
Ver más productos